Cual es tu primera sensación cuando estás frente a una de esas súper olas?
Archivos de la categoría ‘De frente al Mar “The Magazine”’
Andrés Flores, un dominicano fuera de serie
Publicado: 02/02/2015 en cmpetencias/competitions, Entrevistas, Riders on the storm, VideosEtiquetas:actitud, adnnativo, andres flores, caribe, de frente al mar, fotos de surfing, olas grandes, republica dominicana, riders on the storm, surfing, swell
Un excelente documental sobre el surfing en Cuba
Publicado: 05/13/2014 en VideosEtiquetas:caribe caribbean, cuba, documental, surfing, surfing with the enemy
No te pierdas este formidable documental sobre el desarrollo del surfing en la isla de Cuba
Haz clik en siguiente link y disfruta!
http://www.cultureunplugged.com/documentary/watch-online/play/6718/Surfing-With-The-Enemy
Una chica surfer en Dominicana
Publicado: 05/13/2013 en EntrevistasEtiquetas:actitud, adnnativo, chica surfer, esmeralda, fedosurf, foto surfing, los patos, oceano, pato, profesional, republica dominicana, surfer, surfing, vanessa, Vanessa Ramirez, watersport
“Al ver la grandeza del océano te das cuenta de lo perfecta que es la naturaleza y de lo agradecidos que debemos estar de poder disfrutar de su riqueza, por lo cual debemos no sólo respetarla, también es nuestro deber protegerla para futuras generaciones” – Vanessa Ramirez
Vanessa tiene el don de destacarse en los grupos por su espontaneidad y sencillez, hace sentir cómodo a quienes tiene a su alrededor; en el mar se destaca por la emoción y destreza con que se “complementa” a cada ola que toma.
Esta destreza de la que hablamos no es para nada subjetiva, ha sido ampliamente reconocida por los jurados de diferentes competencias nacionales y ha estado desde hace un buen tiempo entre los 3 mejores lugares del surfing femenino dominicano. EL ranking de la Federación Dominicana de Surfing da fe de su calidad y compromiso con el surfing profesional dominicano.
Nos acercamos a Vanessa por que pensamos que las chicas tienen mucho que dar al surfing dominicano y ella, con la amabilidad que la caracteriza, accedió a responder algunas preguntas que compartimos con todos ustedes.
-Vanessa, cuando empezaste a surfear y dónde?
Empecé a surfear hace unos 12 años, en Playa Pato del Municipio de Nizao, vivo en Santo Domíngo D.N.
-Tienes alguna playa preferida?
Siiii!!! Claro! Mi playa favorita es Pato de Nizao y luego Playa Bahoruco de Barahona.
-Como y cuando te diste cuenta de que podías competir en el surfing profesional nacional?
Bueno, la verdad es que esto no fue algo planeado, fue muy repentino, pues a mí no me gustan mucho las competencias porque me pongo muy nerviosa, pero todo fue idea de muchos de mis compañeros del agua que me decían que yo tenía el potencial y podía hacer una buena representación… Hasta que me convencieron y tomé la decisión de correr el Circuito Nacional de surfing
-Como ves el nivel del surfing competitivo en la República Dominicana?
Tenemos un nivel de surf de primera, tenemos atletas buenísimos, algunos hacen el circuito nacional y los que no lo hacen es porque tienen compromisos profesionales, laborales y de estudios, compromisos que como profesional del surf nos se pueden conseguir. Es una pena que en la industria del Surf en países como el nuestro no sea de un tamaño que permita vivir de manera profesional, en el país no se puede vivir el Surf u otro deporte con la excepción del Baseball.
-Que se siente estar rankiada como la segunda mejor surfer del país?
Me siento muy felíz, porque como surfista y como persona saber que estás figurando como una de las mejores surfistas Dominicas; es una sensación que no sé cómo describirla… Pero sí te puedo decir que provoca muchas sonrisas. 🙂
-Estas entrenando para competir en la próxima competencia Larimar surfer Chmpionship en Los Patos Barahona?
Bueno, realmente no tengo mucho tiempo para entrenar, es que solo puedo surfear los Sábados y Domingos si hay olas, aunque no tenga el tiempo, si Dios quiere estaré por allá a ver que pasa. Esperándolo con muchas ansias.
Si tuvieras que escoger a tres competidoras favoritos para estar entre las ganadoras, a cuales elegirías?
Favoritas como personas? O Competidoras? Ayyyyy me la pusiste bien difícil 3???
Bien, me encantaría compartir un podium con Natalia Olmedo, Amparo Melendez y Maria José Nadal y otras 3 serían Katie Bowcutt, Joan Marie Bobea, Carolina Guiterrez!!! (risas)
Cómo ves el surfing femenino dominicano?
El surf femino dominicano está en pañales, porque hace poco es que se han tomado en cuenta en las competencias de nuestro país, antes tenía que entrar en las categorías de los hombres por falta de chicas en los eventos. Ahora las cosas están cambiando y tengo para contarte que el Surf femenino está creciendo de una manera impresionante, que hoy día el protagonismo de las chicas en el agua se ha hecho sentir bastante fuerte, con buenas corredoras de todas las edades y desde diferentes rincones de la isla. Me siento súper felíz porque hay millón de chicas en el agua y la verdad es que es bien divertido surfiar con otras chicas Buena Onda!
Se han sumado tantas chicas al Surf, que hasta nos hemos organizando creando un grupo que se llama: Nenas Surf, aquí podemos compartir nuestra experiencias y viajes entre todas las chicas, actualmente en el grupo hay unas 20 Nenas Surf, y claro todas las chicas que quieran pueden unirse al grupo porque sé que todas compartimos una misma pasíon, el Surf.
Que es el surfing en tu vida?
El surf ha sacado a flote en mi emociones pasiones que no sabía que tenía; cuando entro al mar es un sentimiento de comunión entre el mar y yo, es un sentimiento de paz al ver la grandeza del océano, te das cuenta de lo perfecta que es la naturaleza y de lo agradecidos que debemos estar de poder disfrutar de su riqueza, por lo cual debemos no sólo respetarla, sino también es nuestro deber protegerla para futuras generaciones.
El surf más que un deporte es un Estilo de vida, MI ESTILO DE VIDA. He tenido la suerte de recibir apoyo de otros y de ayudarme a superarme, y Gracias a Dios cuento con un compañero, mi amigo, mi confidente, mi Amor, mi esposo que me apoya 100x 100% y además es mi entrenador, Mario Viñas…
Hasta el día de hoy he competido en varias competencias nacionales , lo que me ha catapultado a una buena posición entre las mujeres surfistas del país…

somos una pequeña isla y puedes llegar a dos playas en un solo día, puedes estar en la mañana surfeando en la Costa Norte y en la tarde otra playa en la Costa Sur
-Cómo le describirías la sensación de bajar una buena ola a alguien que nunca a surfeado?
No, la verdad es que es indescriptible, es un sentimiento que sólo un surfista puede conocer… Pero déjame ver:
Cuando corres una Buena ola te das cuenta que posees una impresionante muestra de valor, instinto y fortuna. Te das cuentas que estas en el lugar correcto, en el momento indicado. Esa sensación es amor, es respeto, es POESÍA.
-Crees que el surfing en República Dominicana tiene las playas y las olas para que en el futuro se hagan competencias internacionales?
En este país es una maravilla, por que somos una pequeña isla y puedes llegar a dos playas en un solo día, puedes estar en la mañana surfeando en la Costa Norte y en la tarde otra playa en la Costa Sur. Tenemos playas con olas de todos tipos lo que es un gran punto a favor nuestro. Y Sí! hay playas, hay surfistas, tenemos condiciones y la gente más linda y amigable del mundo!

Gracias a Dios cuento con un compañero, mi amigo, mi confidente, mi Amor, mi esposo que me apoya 100x 100% y además es mi entrenador, Mario Viñas
Si tuvieras que entrenar a una surfer que viene subiendo, que tres cosas le dirías que son básicas para llegar a ser de las mejores del país?
Debe tener:
1.- Paciencia
2.- Disciplina
3. La más importante!!!! DIVERTIRSE!
Vanessa Ramirez 2013
El ultimo swell de abril en encuentro beach
Publicado: 05/01/2013 en Envianos tus Fotos y tus experiencias en el mar. Compartela con Nosotros!!Etiquetas:2013, abril, Anne Grethe Thomasen, Audrey Meyer, Bobo Peralta, Carolina, Daniel Alvarez, encuentro, Eric Osterlund, foto surfing, fotos de surfing, Gian Marco Oliva, Juan Carlos Torres, Katie Bowcu, León Gugh, Mago del long board, Marcos Díaz, masters, swell
Anne Grethe Thomasen estuvo este final de abril del 2013 en Encuentro beach y registro con su excelente fotografía los últimos momento de este swell que visito la costa norte dominicana.
¡Disfrutemos juntos de estas fotos!

Gian Marco Oliva “volando”!. A este chico hay que seguirle la pista por que se perfila como uno de los grandes de la costa norte dominicana

Katie Bowcut, otra de la nueva generación femenina del surfing que también se destaca en el deporte de las olas

Bobo Peralta, de los Masters que siempre sorprende!, ha representado el país de manera honrosa en varias competencia y todavía seguro que lo veremos en muchas otras!!

Hay quienes tienen un talento especial, dentro de este grupo tenemos a León Gugh, se nota a lo lejos el feeling

Marcos Díaz nos a deleitado con su nado a distancia pero… Se lo imaginaba cogiendo este tubo? #Encuentrobech
Cambiando de tabla dentro de un tubo!!
Publicado: 04/27/2013 en VideosEtiquetas:cambio de tabla, surfing, switch board, tubo
COSAS QUE DEBES SABER DEL REEF ISA WORLD SURFING GAMES 2013, lo que DOMINICANA debe aprender de PANAMA
Publicado: 04/26/2013 en cmpetencias/competitionsEtiquetas:arrecife, Cannelle Bulard, Huanchaco, ISA, Longboard, Medallistas por Equipos, Ola, Panama, Perú, Playa Venao, REEF ISA WORLD SURFING GAMES 2013, Reef ISA WSG, Santiago Muñiz, world surfing
Desde el 4 al 12 de mayo, Panamá se convertirá en el lugar de reunión para los mejores surfistas del mundo, quienes competirán en el 2013 Reef ISA World Surfing Games (WSG) en el perfecto reef break (rompiente con fondo de arrecife) en Santa Catalina.
El 2013 Reef ISA WSG inicia en menos de dos semanas. Con la participación de 25 países de todos los rincones del planeta, 150 hombres y mujeres surfistas pronto llegarán al hermoso y tropical territorio de Panamá
1. El Evento
El Reef ISA World Surfing Games 2013 reunirá 25 Delegaciones Nacionales de cada rincón del mundo, quienes se reunirán a competir por su país en un evento estilo Olímpico. Los Surfistas compiten por el honor de representar a sus respectivos países.
2. La Competencia
El 2013 Reef ISA World Surfing Games 2013 es una competencia por equipos con divisiones individuales de Hombres y Mujeres. Cada Equipo Nacional incluye cuatro Hombres y dos Mujeres de la categoría Open.
Hasta los últimos ISA World Surfing Games en Playa Venao, Panama, en 2011, los WSG incluían la división Longboard, pero a partir de este año, esta división tendrá su propio campeonato mundial ISA, en Huanchaco, Perú, en Setiembre.
3. Los Campeones
Medallistas por Equipos en 2011
Oro: Australia
Plata: Brasil
Bronce: Francia
Cobre: Argentina
Posiciones individuales
División Open Hombres
Oro: Santiago Muñiz (ARG)
Plata: Mick Campbell (AUS)
Bronce: Thomas Woods (AUS)
Cobre: Ian Gouveia (BRA)
División Open Mujeres
Oro: Cannelle Bulard (FRA)
Plata: Sofia Mulanovich (PER)
Bronce: Jessi Miley-Dyer (AUS)
Cobre: Dimity Stoyle (AUS)
4. Sitio del evento
Panamá es el país más al sur de Centro América, bordeado al norte por el Mar Caribe, al Sur por el Océano Pacífico, al Este por Colombia, y al Oeste por Costa Rica. Por su historia de país de tránsito por su famoso Canal de Panamá, le ha permitido a este país convertirse en un punto de encuentro de culturas de todo el mundo.
Santa Catalina es un tranquilo pueblo de surf localizado en la Provincia de Veraguas y es hogar de varios cientos de personas de vidas simples, muchas de ellas como pescadores.
5. La Ola
Esta es una ola de clase mundial. Rompe a lo largo de un arrecife poco profundo que crea una ola derecha perfecta, hueca y poderosa. Santa Catalina sostiene oleajes en el rango de los 8 a los 12 pies.
Este evento está programado para llevarse a cabo durante en la época más activa de oleaje del Hemisferio Sur, que produce excelentes olas para la región. Santa Catalina tiene una larga derecha con una increíble sección de tubos. La ola principal se ubica aproximadamente a 300 metros de la orilla, así que puede llegar remando o en bote. Es un punto que recoge olas de buen tamaño en cualquier tipo de swell que venga del sur o del suroeste.
6. El Premio
Los mejores surfistas del mundo se reunirán para competir por la Medallas de Oro por Equipo e Individuales, el Trofeo del Presidente del Comité Olímpico Internacional y el Trofeo al Equipo Campeón del Mundo Fernando Aguerre, llamado así y donado por el Presidente de la ISA, quien fue electo por primera vez en 1994 y ha sido reelecto siete veces desde entonces.
7. La Historia
Los ISA World Surfing Games iniciaron en 1964 bajo el nombre ISF World Championships, y eran organizados por la Federación Internacional de Surf. En 1976, la ISF se convirtió en la ISA. Desde sus inicios hasta ahora, los concursantes en los Campeonatos Mundiales han viajado a competir como equipos a representar a sus naciones.
8. El Horario
Los Reef ISA WSG 2013 abrirán oficialmente el 4 de mayo con la tradicional Ceremonia de Apertura que incluye el Desfile de las Naciones y la Ceremonia de las Arenas.
Fechas Importantes:
4 de Mayo: Ceremonia de Apertura, Desfile de las Naciones, Ceremonia de las Arenas del Mundo y la Conferencia de Prensa Oficial.
5 de Mayo: Inicia la Competencia
12 de Mayo: Día final de competencia, Entrega de Premios y Ceremonia de Clausura.
9. La Misión
La misión de la ISA es desarrollar el deporte del surf en Panamá y alrededor del mundo. Esto se logra mediante Campeonatos Mundiales anuales, desarrollo de membresías, programas educacionales, distribución de becas y el trabajo hacia el Surf Olímpico.
10. El apoyo
Los Reef ISA WSG 2013 es el cuarto evento seguido de Panamá como anfitrión, con el apoyo completo del presidente de la nación Ricardo Martinelli y el Ministerio de Turismo, liderado por Salomón Shamah. Reef, marca líder de surf también está dando apoyo al evento de este año y a la causa de la ISA por un mejor futuro del surf. La Provincia de Veraguas ha abierto sus brazos dando la bienvenida a todos los surfistas.
El sorprendente Robert Reid en el Master mundial ISA WORLD MASTERS SURFING CHAMPIONSHIP
Publicado: 04/12/2013 en cmpetencias/competitionsEtiquetas:Domincana, ISA WORLD MASTERS SURFING CHAMPIONSHIP, robert reid, surfing, surfing internacional
Robert Reid ha sido un pionero en el surfing dominicano, formó parte del primer equipo de surfing que salió a competir fuera del país y se convirtió en leyenda al ganar la mayoría de las competencias que se realizaron en el país.

Robert Reid en La división de Grand Kahuna EN EL DÍA 3 DEL ISA WORLD MASTERS SURFING CHAMPIONSHIP EN ECUADOR
Esta historia de éxito de Robert Reid se ha incrementado y el año pasado fue a Nicaragua y en este 2013 no se quedó atrás y sólo y con sus propios recursos decidió ir a medirse de nuevo a Ecuador en ISA WORLD MASTERS SURFING CHAMPIONSHIP
Defendiendo la calidad del surfing dominicano Robert Reid de nuevo surge como pionero y le dice al mundo que los dominicanos tienen mucho que dar al surfing internacional
Adelante Robbie, dale que en Domincana estamos contigo y lanzándote todas las buenas vibras para todos tus retos, y conscientes de que tus decisiones marcarán a muchos en el futuro del surfing del país.
Que gran lección para todos, para que veamos de que si hay personas que trabajan por el surfing por pasión y sin búsquedas personales.
Si se puede Robbie!!!!!
Conoce de que se trata el 2013 ISA World Masters Surfing Championship en la hermosa Montañita, Ecuador.
Publicado: 04/09/2013 en cmpetencias/competitionsEtiquetas:2013 ISA World Masters Surfing Championship, adnnativo, de frente al mar, dominicanos, fotos de surfing, masters, olas grandes, republica dominicana, robert reid, surfing, watersport
Este año tenemos a Robert Reid, uno de los surfers más exitosos en competencias nacionales e internacionales dando la cara en el 2013 ISA World Masters Surfing Championship. Ahora cuales son características de esta importante competencia internacional?
En and nativo te lo contamos todo!
Fechas Importantes
Sábado 6 de Abril – Ceremonia de Apertura (Desfile de las Naciones y Ceremonia de las Arenas del Mundo)
Del Domingo 7 al 13 de Abril – Competencias
Domingo 14 de abril – Finales y Premiación y Ceremonia de Clausura.
Para verlo en vivo: http://www.isawmsc.com/live/
Acerca del Evento
El ISA World Masters Surfing Championship (abreviado como WMSC) es el más grande y más importante evento de surf para surfistas mayores de 35 años. Una vez al año, atletas de alrededor del mundo se reúnen para establecer quién es el mejor surfista en cinco (5) divisiones y quien es la nación más fuerte.
Más de 120 participantes de más de 20 naciones están ahora en Montañita, en la Provincia de Santa Elena, para competir por el Oro en las siguientes divisiones: Masters (mayores de 35 años), Grand Masters (mayores de 40), Kahunas (mayores de 45), Grand Kahunas (mayores de 50) y Masters Mujeres (mayores de 35). Y lo más importante, todos los países lucharán por el puesto más alto en las posiciones por equipos, y el Trofeo Perpetuo Eduardo Arena
Historia del evento
En reconocimiento de una población creciente de surfistas competitivos mayores, en 2007 la International Surfing Association introdujo el ISA World Masters Surfing Championship (Campeonato Mundial Masters ISA) en su primer evento en las olas de Rincón en Puerto Rico.
El evento fue un éxito con más de 60 surfistas de doce (12) países en competencia. El año pasado en Nicaragua – la quinta edición del evento – 140 participantes de 26 países compitieron, convirtiéndolo en el evento Masters más grande de la historia.
En sus cinco ediciones previas, el ISA World Masters se ha realizado en olas perfectas. Puerto Rico, Perú, Panamá, El Salvador y Nicaragua han ofrecido condiciones perfectas y de clase mundial. Y no será diferente en Montañita, de acuerdo a los pronósticos realizados por Surfline, líder mundial de pronósticos de oleajes (también llamados swells).
Formato del Evento
Este es un evento de doble eliminación, lo que significa que los surfistas deben perder dos veces para ser eliminados. Todos los surfistas inician en la misma llave de competencia y aquellos que ganan continúan su camino a lo largo de lo que se llama el Evento Principal.
Aquellos surfistas que pierden, caen a las rondas de Repechaje. Si los surfistas pierden en el Repechaje, quedan fuera del evento. Por cuanto los surfistas que se mantienen en el Evento Principal, entre más avancen, si pierden una vez, ellos caerán en la correspondiente ronda de Repechaje a la que avanzaron.
Al final, dos finalistas del Evento Principal competirán contra dos finalistas del Repechaje para en una sola final para determinar a los medallistas de cada división del evento.
adnnativo team
EN VIVO: DÍA 1 del ISA World Masters Surfing Championship
Publicado: 04/07/2013 en cmpetencias/competitionsEtiquetas:competencia, ecuador, master surf, montañita, reid, robbie reid, robert reid, surf
April 6-14, 2013
Montañita, Ecuador Después de una impresionantes Ceremonia de Apertura, El ISA Masters Surfing Championship 2013 fue oficialmente inaugurado ayer Sábado 6 de Abril de 2013 con la presencia de 20 Delegaciones Nacionales, autoridades locales, oficiales y miles de entusiastas locales. Roert Reid en representación de la República Dominicana estará dando la cara en el Master surf mundial, la competencia más importante del mundo de esta categoría Sigue toda la acción en vivo desde las 7:40 am, hora local, con el Morning Show a través dewww.isawmsc.com/live. |
Natalia Olmedo, lo nuevo del surfing femenino dominicano
Publicado: 03/28/2013 en SurfersEtiquetas:adn publicidad, adnnativo, beach games, caribe, chicas surfer, de frente al mar, fotos de surfing, like, Natalia Olmedo, oceano, olmedo, rd, republica dominicana, roxi, surfer femenino, watersport
Entra en el siguiente link y entérate de que va con lo nuevo del surfing femenino!! No olvides compartirlo y darle like para apoyar este tipo de iniciativas. Se parte no un simple espectador!!!
https://roxydare.quiksilver.com/facebook/fbtabpage/gallery/17857/en
hi, my name is Natalia Olmedo im from Dominican Republic im 18 years old. Last year I had the great opportunity to go to Peru with the ‘FEDOSURF’ to participate in the first Bolivarian beach games, was an amazing experience to travel and represent my country at the same time meeting incredible surfers and learn from them it was just awesome, I did not win the contest, or pass any of my heat but I’m just so grateful to have gone it and i did enjoy every minute I was there, is completely different from where I live, the water is cold, the waves are bigger, the weather was always cloudy but still had so much fun with everyone there and surfing and other sea. thanks for this opportunity Roxy 🙂