Cual es tu primera sensación cuando estás frente a una de esas súper olas?
Archivos de la categoría ‘cmpetencias/competitions’
Andrés Flores, un dominicano fuera de serie
Publicado: 02/02/2015 en cmpetencias/competitions, Entrevistas, Riders on the storm, VideosEtiquetas:actitud, adnnativo, andres flores, caribe, de frente al mar, fotos de surfing, olas grandes, republica dominicana, riders on the storm, surfing, swell
COSAS QUE DEBES SABER DEL REEF ISA WORLD SURFING GAMES 2013, lo que DOMINICANA debe aprender de PANAMA
Publicado: 04/26/2013 en cmpetencias/competitionsEtiquetas:arrecife, Cannelle Bulard, Huanchaco, ISA, Longboard, Medallistas por Equipos, Ola, Panama, Perú, Playa Venao, REEF ISA WORLD SURFING GAMES 2013, Reef ISA WSG, Santiago Muñiz, world surfing
Desde el 4 al 12 de mayo, Panamá se convertirá en el lugar de reunión para los mejores surfistas del mundo, quienes competirán en el 2013 Reef ISA World Surfing Games (WSG) en el perfecto reef break (rompiente con fondo de arrecife) en Santa Catalina.
El 2013 Reef ISA WSG inicia en menos de dos semanas. Con la participación de 25 países de todos los rincones del planeta, 150 hombres y mujeres surfistas pronto llegarán al hermoso y tropical territorio de Panamá
1. El Evento
El Reef ISA World Surfing Games 2013 reunirá 25 Delegaciones Nacionales de cada rincón del mundo, quienes se reunirán a competir por su país en un evento estilo Olímpico. Los Surfistas compiten por el honor de representar a sus respectivos países.
2. La Competencia
El 2013 Reef ISA World Surfing Games 2013 es una competencia por equipos con divisiones individuales de Hombres y Mujeres. Cada Equipo Nacional incluye cuatro Hombres y dos Mujeres de la categoría Open.
Hasta los últimos ISA World Surfing Games en Playa Venao, Panama, en 2011, los WSG incluían la división Longboard, pero a partir de este año, esta división tendrá su propio campeonato mundial ISA, en Huanchaco, Perú, en Setiembre.
3. Los Campeones
Medallistas por Equipos en 2011
Oro: Australia
Plata: Brasil
Bronce: Francia
Cobre: Argentina
Posiciones individuales
División Open Hombres
Oro: Santiago Muñiz (ARG)
Plata: Mick Campbell (AUS)
Bronce: Thomas Woods (AUS)
Cobre: Ian Gouveia (BRA)
División Open Mujeres
Oro: Cannelle Bulard (FRA)
Plata: Sofia Mulanovich (PER)
Bronce: Jessi Miley-Dyer (AUS)
Cobre: Dimity Stoyle (AUS)
4. Sitio del evento
Panamá es el país más al sur de Centro América, bordeado al norte por el Mar Caribe, al Sur por el Océano Pacífico, al Este por Colombia, y al Oeste por Costa Rica. Por su historia de país de tránsito por su famoso Canal de Panamá, le ha permitido a este país convertirse en un punto de encuentro de culturas de todo el mundo.
Santa Catalina es un tranquilo pueblo de surf localizado en la Provincia de Veraguas y es hogar de varios cientos de personas de vidas simples, muchas de ellas como pescadores.
5. La Ola
Esta es una ola de clase mundial. Rompe a lo largo de un arrecife poco profundo que crea una ola derecha perfecta, hueca y poderosa. Santa Catalina sostiene oleajes en el rango de los 8 a los 12 pies.
Este evento está programado para llevarse a cabo durante en la época más activa de oleaje del Hemisferio Sur, que produce excelentes olas para la región. Santa Catalina tiene una larga derecha con una increíble sección de tubos. La ola principal se ubica aproximadamente a 300 metros de la orilla, así que puede llegar remando o en bote. Es un punto que recoge olas de buen tamaño en cualquier tipo de swell que venga del sur o del suroeste.
6. El Premio
Los mejores surfistas del mundo se reunirán para competir por la Medallas de Oro por Equipo e Individuales, el Trofeo del Presidente del Comité Olímpico Internacional y el Trofeo al Equipo Campeón del Mundo Fernando Aguerre, llamado así y donado por el Presidente de la ISA, quien fue electo por primera vez en 1994 y ha sido reelecto siete veces desde entonces.
7. La Historia
Los ISA World Surfing Games iniciaron en 1964 bajo el nombre ISF World Championships, y eran organizados por la Federación Internacional de Surf. En 1976, la ISF se convirtió en la ISA. Desde sus inicios hasta ahora, los concursantes en los Campeonatos Mundiales han viajado a competir como equipos a representar a sus naciones.
8. El Horario
Los Reef ISA WSG 2013 abrirán oficialmente el 4 de mayo con la tradicional Ceremonia de Apertura que incluye el Desfile de las Naciones y la Ceremonia de las Arenas.
Fechas Importantes:
4 de Mayo: Ceremonia de Apertura, Desfile de las Naciones, Ceremonia de las Arenas del Mundo y la Conferencia de Prensa Oficial.
5 de Mayo: Inicia la Competencia
12 de Mayo: Día final de competencia, Entrega de Premios y Ceremonia de Clausura.
9. La Misión
La misión de la ISA es desarrollar el deporte del surf en Panamá y alrededor del mundo. Esto se logra mediante Campeonatos Mundiales anuales, desarrollo de membresías, programas educacionales, distribución de becas y el trabajo hacia el Surf Olímpico.
10. El apoyo
Los Reef ISA WSG 2013 es el cuarto evento seguido de Panamá como anfitrión, con el apoyo completo del presidente de la nación Ricardo Martinelli y el Ministerio de Turismo, liderado por Salomón Shamah. Reef, marca líder de surf también está dando apoyo al evento de este año y a la causa de la ISA por un mejor futuro del surf. La Provincia de Veraguas ha abierto sus brazos dando la bienvenida a todos los surfistas.
El sorprendente Robert Reid en el Master mundial ISA WORLD MASTERS SURFING CHAMPIONSHIP
Publicado: 04/12/2013 en cmpetencias/competitionsEtiquetas:Domincana, ISA WORLD MASTERS SURFING CHAMPIONSHIP, robert reid, surfing, surfing internacional
Robert Reid ha sido un pionero en el surfing dominicano, formó parte del primer equipo de surfing que salió a competir fuera del país y se convirtió en leyenda al ganar la mayoría de las competencias que se realizaron en el país.

Robert Reid en La división de Grand Kahuna EN EL DÍA 3 DEL ISA WORLD MASTERS SURFING CHAMPIONSHIP EN ECUADOR
Esta historia de éxito de Robert Reid se ha incrementado y el año pasado fue a Nicaragua y en este 2013 no se quedó atrás y sólo y con sus propios recursos decidió ir a medirse de nuevo a Ecuador en ISA WORLD MASTERS SURFING CHAMPIONSHIP
Defendiendo la calidad del surfing dominicano Robert Reid de nuevo surge como pionero y le dice al mundo que los dominicanos tienen mucho que dar al surfing internacional
Adelante Robbie, dale que en Domincana estamos contigo y lanzándote todas las buenas vibras para todos tus retos, y conscientes de que tus decisiones marcarán a muchos en el futuro del surfing del país.
Que gran lección para todos, para que veamos de que si hay personas que trabajan por el surfing por pasión y sin búsquedas personales.
Si se puede Robbie!!!!!
Conoce de que se trata el 2013 ISA World Masters Surfing Championship en la hermosa Montañita, Ecuador.
Publicado: 04/09/2013 en cmpetencias/competitionsEtiquetas:2013 ISA World Masters Surfing Championship, adnnativo, de frente al mar, dominicanos, fotos de surfing, masters, olas grandes, republica dominicana, robert reid, surfing, watersport
Este año tenemos a Robert Reid, uno de los surfers más exitosos en competencias nacionales e internacionales dando la cara en el 2013 ISA World Masters Surfing Championship. Ahora cuales son características de esta importante competencia internacional?
En and nativo te lo contamos todo!
Fechas Importantes
Sábado 6 de Abril – Ceremonia de Apertura (Desfile de las Naciones y Ceremonia de las Arenas del Mundo)
Del Domingo 7 al 13 de Abril – Competencias
Domingo 14 de abril – Finales y Premiación y Ceremonia de Clausura.
Para verlo en vivo: http://www.isawmsc.com/live/
Acerca del Evento
El ISA World Masters Surfing Championship (abreviado como WMSC) es el más grande y más importante evento de surf para surfistas mayores de 35 años. Una vez al año, atletas de alrededor del mundo se reúnen para establecer quién es el mejor surfista en cinco (5) divisiones y quien es la nación más fuerte.
Más de 120 participantes de más de 20 naciones están ahora en Montañita, en la Provincia de Santa Elena, para competir por el Oro en las siguientes divisiones: Masters (mayores de 35 años), Grand Masters (mayores de 40), Kahunas (mayores de 45), Grand Kahunas (mayores de 50) y Masters Mujeres (mayores de 35). Y lo más importante, todos los países lucharán por el puesto más alto en las posiciones por equipos, y el Trofeo Perpetuo Eduardo Arena
Historia del evento
En reconocimiento de una población creciente de surfistas competitivos mayores, en 2007 la International Surfing Association introdujo el ISA World Masters Surfing Championship (Campeonato Mundial Masters ISA) en su primer evento en las olas de Rincón en Puerto Rico.
El evento fue un éxito con más de 60 surfistas de doce (12) países en competencia. El año pasado en Nicaragua – la quinta edición del evento – 140 participantes de 26 países compitieron, convirtiéndolo en el evento Masters más grande de la historia.
En sus cinco ediciones previas, el ISA World Masters se ha realizado en olas perfectas. Puerto Rico, Perú, Panamá, El Salvador y Nicaragua han ofrecido condiciones perfectas y de clase mundial. Y no será diferente en Montañita, de acuerdo a los pronósticos realizados por Surfline, líder mundial de pronósticos de oleajes (también llamados swells).
Formato del Evento
Este es un evento de doble eliminación, lo que significa que los surfistas deben perder dos veces para ser eliminados. Todos los surfistas inician en la misma llave de competencia y aquellos que ganan continúan su camino a lo largo de lo que se llama el Evento Principal.
Aquellos surfistas que pierden, caen a las rondas de Repechaje. Si los surfistas pierden en el Repechaje, quedan fuera del evento. Por cuanto los surfistas que se mantienen en el Evento Principal, entre más avancen, si pierden una vez, ellos caerán en la correspondiente ronda de Repechaje a la que avanzaron.
Al final, dos finalistas del Evento Principal competirán contra dos finalistas del Repechaje para en una sola final para determinar a los medallistas de cada división del evento.
adnnativo team
EN VIVO: DÍA 1 del ISA World Masters Surfing Championship
Publicado: 04/07/2013 en cmpetencias/competitionsEtiquetas:competencia, ecuador, master surf, montañita, reid, robbie reid, robert reid, surf
April 6-14, 2013
Montañita, Ecuador Después de una impresionantes Ceremonia de Apertura, El ISA Masters Surfing Championship 2013 fue oficialmente inaugurado ayer Sábado 6 de Abril de 2013 con la presencia de 20 Delegaciones Nacionales, autoridades locales, oficiales y miles de entusiastas locales. Roert Reid en representación de la República Dominicana estará dando la cara en el Master surf mundial, la competencia más importante del mundo de esta categoría Sigue toda la acción en vivo desde las 7:40 am, hora local, con el Morning Show a través dewww.isawmsc.com/live. |
Los dominicanos marcan estilo en el World Master demostrando que ¡llegaron al surfing internacional para quedarse!
Publicado: 07/19/2012 en Articulos, cmpetencias/competitions, SurfersEtiquetas:actitud, adnnativo, bobo, de frente al mar, Nicaragua, oceano, olas grandes, palya colorado, republica dominicana, robbie reid, robert reid, surfing, victor peralta, world masters

El equipo dominicano se ha caracterizado por contar con un ambiente de cordialidad fantástico Foto: Ricardo Ripoll
La supervivencia fue la clave en el cuarto día del Nicaragua ISA World Masters Surfing Championship. Se realizaron 31 series del Repechaje en Colorado, y una vez terminado el día, 58 atletas se despidieron del torneo. Robbie Reid (RD) siguió dando guerra en esta competencia internacional el día de ayer donde se dan cita los mejores surfers mundiales de sus respectivas categorías. Víctor Peralta sigue demostrando su calidad en la categorías Master y Grand Master y hoy a las 10:00 AM hora local entrará al agua para dar lo mejor de si en esta competencia de alto rendimiento. (para verlo en vivo haz click en la frase “Vamos dominicana” )

Aunque las olas estaban de 2 a 4 pies en el día de ayer en la mañana se dieron excelentes momentos, para el día de hoy se espera que suban en tamaño
El pronóstico oficial, creado por Surfline, informa que el tamaño de las olas incrementará en los siguientes días. Esto ha traído alegría e interés para espectadores y atletas que enfrentarán mayores y mejores condiciones en los días finales del campeonato. Ayer, en olas de dos a cuatro pies, los surfistas lucharon por obtener puntajes en las series de quince minutos del Repechaje, lo que agregó un poco de estrés a la ya tensa situación.

Robbie Reid dio muestra ayer de que está con todas la balas para continuar dándole satisfacción a los dominicanos en el surfing internacional
Del total de 140 atletas que comenzaron la competencia, 76 ya fueron eliminados. Sólo Estados Unidos mantiene a todo su equipo todavía en competencia.

Los anunciadores han dado cuenta continuamente de los logros de Robbie Reid y Victor Peralta en esta competencia, destacando la calidad de los surfers dominicanos
Ayer Robbie reid quedó en segundo lugar en su ronda en la categoría Kahunas con 10.17 puntos y en la categoría Grand Kahuna se alzó con el primer lugar con 10.509 puntos en su ronda, demostrando que ¡tiene municiones para mucho más!
SI quieres ver en vivo todos los acontecimientos haz cli en la frase “Viva Dominicana” y podrás disfrutar de esta fabulosa competencia.
¡El equipo de surfing dominicano en el Wold Master!
Publicado: 07/17/2012 en cmpetencias/competitions, SurfersEtiquetas:mundial de master, Nicaragua, republica dominicana, robbie reid, robert reid, surfing, victor peralta
Playa Colorado, Nicaragua
SI quieres ver el evento en vivo ve al final de la noticia y haz click!
Con olas solidas overhead y un off shore continuo se desarrolla en Nicaragua el World Master, donde se dan cita los mejores surfers del mundo de más de 35 años. En esta ocasión la república Dominicana esta siendo representada por dos fabulosos surfers que han marcado con su talento el surfing nacional, ellos son Robert Reid y Victor Peralta quienes han tenido una buena participación y han demostrado ¡que los dominicanos y el surfing dominicano ahora es que arranca!
En el día de ayer Robert Reid quedó entre los tres primeros en la categoría Kahuna y listo para mejorar su posición en el día de hoy, en la categoría Grand Kahuna obtuvo el segundo lugar en su ronda y con la oportunidad de seguir avanzando.
Victor Peralta también Hace lo suyo y mantiene a la República Dominicana con buena posición en esta competencia
Los competidores llegan a la playa varias horas antes de su serie, para poder examinar las condiciones y planear la estrategia de sus series. En un área de campeonato muy grande, encontrar el lugar correcto para surfear puede marcar la diferencia entre la victoria y la derrota.
El evento acaba de comenzar, por lo que no hay todavía un verdadero equipo favorito en la pelea por el Trofeo Perpetuo Eduardo Arena, que se lo lleva el país ganador de la Medalla de Oro. De todas formas, estas series son cruciales para establecer el ritmo y la confianza de cada equipo, y para determinar a la nación campeona en los días finales.
Si bien el Mundial Master determinará a los mejores surfistas en cinco divisiones, hay un nivel de camaradería distinto al resto de otros eventos de elite. Un sentido de competencia un tanto distinto se hace sentir con el espíritu olímpico en el aire.
En próximo noviembre tendremos en el país el Master Surf Reunion donde participarán nuestros mejores Masters y tendremos la visita de muchos de los mejores del área del Caribe y Centro América.
Para ver el vento en vivo y seguir los pormenores de todo lo que sucede en Nicaragua haz click aquí
¡Primera Copa Masters Kiteboarding Riviera Azul!
Publicado: 06/28/2012 en cmpetencias/competitions, kite Board y Kite SurfEtiquetas:000 USD, 10, actitud, adnnativo, copa, free style, kite Board y Kite Surf, kiters, oceano, primera copa master kiteboarding riviera azul, republica dominicana, Riviera azul, watersport
En el encantador marco natural de Playa Dorada, Puerto Plata, en la costa norte de la República Dominicana, se llevará acabo la Primera Copa Masters Kiteboarding Riviera Azul del 29 de junio al 2 de julio. Una novedosa competencia de kiteboarding para mayores de 35 años que establece un nuevo nicho de desarrollo para el espectacular deporte del kiteboarding en el país que integrará también una categoría open para todas las edades!.
En esta competencia se darán cita kiters de probada experiencia y que han logrado una importante presencia en competencia nacionales e internacionales poniendo el nombre de la República Dominicana en alto en los escenarios más importantes de este majestuoso deporte, el cual ha logrado prender en los corazones de miles de personas en todo el mundo.
Las categorías que se han elegido para esta competencia son: Salto Alto, Free Style (donde se muestra la creatividad de los competidores) y la carrera de velocidad. Contaremos con la participación de lo mejor de las mujeres y hombres que practican este fabuloso deporte en nuestro país y una gran cantidad de kiters internacionales que han hecho de la costa norte dominicana su casa, gracias a las envidiables condiciones naturales que cuenta esta zona del país para la práctica de los deportes acuáticos. Las inscripciones seguirán abiertas hasta el mismo inicio de la competencia !así que no faltes!
Para que no te pierdas haz click aquí
Para sumar energía y pasión los organizadores de la competencia, el exclusivo proyecto inmobiliario Riviera Azul ha puesto la friolera suma de 10,000 USD para el ganador de la categoría Free Style, asegurando la vistosidad y calidad a esta competencia que ha movido a todos los practicantes dominicanos y extranjeros que se encuentren en el país y que ya han demostrado en las competencias internacionales más importantes del mundo la calidad y materia que les ha permitido alzarse varias veces con el primer lugar.
Escríbanos a info@adnnativo.com y obtenga toda la información para participar o presenciar esta inolvidable competencia en uno de los lugares más maravillosos de nuestra bella isla.