Cual es tu primera sensación cuando estás frente a una de esas súper olas?
Posts etiquetados ‘caribe’
Andrés Flores, un dominicano fuera de serie
Publicado: 02/02/2015 en cmpetencias/competitions, Entrevistas, Riders on the storm, VideosEtiquetas:actitud, adnnativo, andres flores, caribe, de frente al mar, fotos de surfing, olas grandes, republica dominicana, riders on the storm, surfing, swell
Natalia Olmedo, lo nuevo del surfing femenino dominicano
Publicado: 03/28/2013 en SurfersEtiquetas:adn publicidad, adnnativo, beach games, caribe, chicas surfer, de frente al mar, fotos de surfing, like, Natalia Olmedo, oceano, olmedo, rd, republica dominicana, roxi, surfer femenino, watersport
Entra en el siguiente link y entérate de que va con lo nuevo del surfing femenino!! No olvides compartirlo y darle like para apoyar este tipo de iniciativas. Se parte no un simple espectador!!!
https://roxydare.quiksilver.com/facebook/fbtabpage/gallery/17857/en
hi, my name is Natalia Olmedo im from Dominican Republic im 18 years old. Last year I had the great opportunity to go to Peru with the ‘FEDOSURF’ to participate in the first Bolivarian beach games, was an amazing experience to travel and represent my country at the same time meeting incredible surfers and learn from them it was just awesome, I did not win the contest, or pass any of my heat but I’m just so grateful to have gone it and i did enjoy every minute I was there, is completely different from where I live, the water is cold, the waves are bigger, the weather was always cloudy but still had so much fun with everyone there and surfing and other sea. thanks for this opportunity Roxy 🙂
Bergantin Tres Hombres: transporte justo a vela
Publicado: 03/09/2011 en ArticulosEtiquetas:3 hombre, andreas lackner, atlantis, bergantin, buques antiguos, caribe, comercio continentes, comercio justo, cruce del atlantico a vela, españa, farir transport, holanda, navegacion a vela, nevegacion, puerto, republica dominicana, santo domingo, shore, tres hombres
El bergantín “Tres hombres”, un velero de 32 pies y de modelo antiguo, se encuentra ya en aguas del mar caribe y atracara próximamente en el país por segunda vez. Viene con productos españoles y holandeses y cargará ron y otros productos dominicanos para llevarlos a Europa, creando de esta manera rutas limpias de contaminación entre nuestro país y el viejo continente y promoviendo el intercambio justo entre las naciones implicadas.
El capitán del Bergantín Andreas Lackner nos comunico que llega alrededor del 13 de marzo en uno de los puerto de la costa sur de la Republica Dominicana y presentara en esta ocasión a todo el país el fabuloso velero que recrea los bergantines del siglo 17 respetando los sistemas de propulsión a vela y ofreciendo el espectáculo que ofrece la peculiar embarcación.
En su anterior visita tuvimos la oportunidad de realizar un reportaje audiovisual que les permitira conocer mas esta embarcación, sus tripulantes y detalles de la embarcación
Estamos en contacto continuo con Andreas y les informaremos de la llegada de el Bergantín 3 Hombres para que no dejen de visitarlo y compartir junto a su tripulación del fantástico proyecto que tienen entre manos.
Este buque de madera hecho a mano por iniciativa de la Fundación Atlantis, una entidad holandesa especializada en el transporte marítimo mercante a vela, combinando su función como carguero con un fin social. Tiene capacidad para 35 toneladas de carga, formada por productos ecológicos y de comercio justo, ya que uno de los máximos objetivos de la fundación es promocionar este tipo de mercancía.
Pez leon en la costas caribeñas dominicanas
Publicado: 01/27/2011 en ArticulosEtiquetas:adn publicidad, adnnativo, boya, caribe, club nautico, club nautico santo domingo, cnsd, de frente al mar, ocean, oceano, pez leon, republica dominicana, surfing, watersport
Esta foto de un pez león pescado en el muelle #2 del náutico en Boca Chica da muuestras evidentes de la llegada de esta peculiar especie a las costas de nuestra isla. Este ejemplar pescado seguro que paso por boya antes de llegar a náutico, así que atentos a este pez si estas en boya!
![]() |
Este pez león que invadió hace 16 años la región del mar Caribe se ha reproducido en grandes cantidades, poniendo en peligro el medioambiente local. En algunas islas del caribe, los gobiernos locales ya han llamado a los pescadores a pescar y matar los peces león, según informó Xinhuanet el 15 de agosto desde Londres, citando una información anterior del diario británico “The Daily Telegraph”.
El pez león es sorprendentemente voraz, pues devora 20 peces pequeños en cada media hora. No obstante, el pez león es poco dañino para los seres humanos. Cuando una persona es picada por él, siente un dolor agudo.
De dónde viene y cómo llegó el pez León? El pez león, originalmente dispersado en el Indico y el Pacífico, se huyó hacia el Caribe hace 16 años por un huracán tropical que barrió un acuario de Miami. Hoy día, el pez león está ampliamente distribuido en el Caribe y ya aparecido en algunas zonas de pocos recursos ictiológicos pero con numerosos buzos como las costas de Cuba, Haití y Florida de los Estados Unidos y evidentemente en nuestro país.
A criterio de algunos expertos estadounidenses, ésta será probablemente la más destructiva invasión de animales marinos en la historia y “es posible que no haya remedio para resistir completamente a la invasión.”
Que hacer en un encuentro con este pez: La persona que tenga un encuentro no deseado con el pez león y este llegue a ser capaz de inocular la toxina, sufrirá inicialmente de un dolor intenso en la zona afectada, seguida por inflamación y reacciones sistémicas como nauseas, vómito, dolor de cabeza, mareos, dolor en las articulaciones y ansiedad, que pueden durar horas y en el peor de los casos, días.
Hasta ahora no se registra evidencia de muertes causadas con la inoculación de la toxina, sin embargo, pueden producirse complicaciones severas, de consecuencias no deseadas, si a la herida no se le presta la atención apropiada.
Cómo cocinarlo?
Para saber mas: http://es.wikipedia.org/wiki/Pterois_antennata
Se inicia en Santa Teresa, (Costa Rica) con buenas condiciones la competencia: Reef Classic Costa Rica 2010
Publicado: 12/06/2010 en cmpetencias/competitionsEtiquetas:actitud, adn publicidad, adnnativo, caribe, costa rica, Master of the Ocean, olas grandes, reef classic, swell
- Por decisión de los mismos competidores, hoy se realiza el primer campeón de la categoría Longboard..
- Peruano Alarcón: “Mi único objetivo es el título latino”. Mientras que Matías Mulanovich también de Perú, se retira de la lucha al título.
Olas de 1.5 metros pero con muy buena forma y viento a favor, recibieron a los 93 competidores de 15 diferentes naciones que competirán el Reef Classic Costa Rica 2010 que arranco hoy en Santa Teresa de Cóbano, Puntarenas, a partir de las 8:00 a.m. frente a las instalaciones de Luz de Vida.
La totalidad de los y las competidoras de las cuatro categorías (Open, Junior, Longboard y Damas) abiertas para esta novena parada del ALAS Latin Tour, ya entrenaron en las magníficas olas de la zona que ofrecerá además, un clima de verano durante los tres días del evento más esperado del año en materia de surf en Costa Rica.
La categoría Open inaugurará la competencia a partir de las 8:00 a.m., ronda 1 en la que figuran 16 ticos de 28 competidores para una división que repartirá 9.000.000 millones de colones entre los mejores 24 competidores. A esta, la categoría más competitiva, se inscribieron un total de 48 tablistas.
Por el lado del único costarricense con posibilidades al título, Jason Torres, arribó hoy a Santa Teresa, donde realizó su primera práctica en horas de la tarde que la marea subió, la condición de viento aumentó, pero afirmó que “las olas están divertidas” y justas para desplegar el máximo esfuerzo en los siguientes días.
Jason verá competencia hasta el martes cerca de las 9:30 a.m., día en que entra la ronda 3 donde quedó sembrado junto a los mejores ocho sufistas de la temporada 2009. El jacobeño de momento no tiene rivales, pero espera a los ganadores de la ronda 2, manga que también tiene sembrados.
Para mañana, y por decisión de los mismos surfistas, la categoría Longboard entrará dos veces, por ende, mañana saldrá el primer campeón de la cita, gracias a que siete fueron los inscritos en esta división que arranca desde semifinales. La final está programada para las 4:40 p.m. que podría contar con los costarricenses, Diego Naranjo, Juan Manuel Montero y Alexander Bucker.
Del total de 93 inscritos al Reef Classic Costa Rica 2010, 48 fueron para la categoría Open, 7 Longboard, 26 Junior y 12 Damas.
Información cortesía de: